Tarta de trufa y espelta

Ingredientes para el bizcocho
- 6 huevos ecológicos
- 130g de harina de espelta ecológica
- 1 cucharadita de levadura natural Castelló
- 20g de stevia 1:3
Ingredientes para la falsa fruta
- 600ml de nata 35%
- 60g de cacao puro sin azúcar
- 40g de stevia 1:1
- 20g de chocolate blanco
Instrucciones
- Precalienta el horno a 175ºC.
- Separa las claras de las yemas y monta las primeras a punto de nieve.
- Con las mismas varillas monta durante 2-3 minutos las yemas con la stevia 1:3.
- Mezcla con cuidado las yemas con las claras.
- Tamiza la harina integral con la levadura y añade a los huevos con movimientos envolventes hasta que se integren.
- Dispón en un molde engrasado de 20cm y lleva al horno.
- Cocina durante 15-18 minutos. Puedes pinchar para comprobar que está perfectamente hecho.
- Saca del horno y deja reposar tapado.
- Mezcla 350ml de agua con ½ cucharada de stevia 1:3 y una cucharada de zumo de limón.
- Corta el bizcocho por la mitad y cala las dos partes con el agua aromatizada.
- Monta la nata con la stevia 1:1 y el cacao puro hasta que esté firme.
- Monta la nata con la stevia 1:1 y el cacao puro hasta que esté firme. Dispón un tercio de la falsa trufa sobre un bizcocho y cubre con el otro. Presiona levemente para que se asiente.
- Cubre la tarta con el resto de la trufa y extiende con una espátula.
- Saca lascas del chocolate que más te guste, hoy he utilizado chocolate blanco y decora la tarta.
- Deja enfriar al menos 1 hora para que esté asentada.
Aspectos a tener en cuenta
-Lo ideal es que la tarta repose de un día para otro, los sabores se asientan y queda más firme a la hora de cortarla.
La diferencia de un bizcocho hecho con harina refinada a uno preparado con harina integral es la cantidad de fibra que contiene, a nivel calórico no hay demasiada diferencia.
Al fin y al cabo una tarta integral y sin azúcar, sigue siendo una tarta y es conveniente consumirla con moderación.
-Si quieres puedes congelar el bizcocho una vez hecho, envuélvelo con papel film y guárdalo en el congelador hasta el día que quieras preparar la tarta. Solo tendrías que tener la precaución de descongelarlo el día antes en el frigorífico, después ya podrías utilizarlo a conveniencia.
-Esta falsa trufa sustituye a la ganache que es un relleno que se prepara con nata y chocolate de tableta, a veces con mantequilla e incluso con algún aromatizante (licor). Pero es una preparación que lleva más tiempo y hoy te quería mostrar que hacer una tarta en casa no es difícil y se puede hacer un poquito más saludable. Tengo claro que lleva mucha cantidad de nata, pero estamos hablando de una preparación de consumo ocasional.
-Como has visto en la receta, no preparo el clásico almíbar en el que se hierve agua con azúcar, piel de limón y canela. Es una manera muy rápida de calar el bizcocho y queda bastante bien y no se sobre endulza la tarta. Si te gustan otros aromas como la vainilla o el agua de azahar puedes echar unas gotas al agua con stevia y calas normalmente el bizcocho.
-Normalmente decoro las tartas con frutos rojos, con la misma trufa, con láminas de almendra tostadas o con chocolate del 85% haciendo dibujos. Hoy he utilizado chocolate blanco porque la persona a la que va dirigida le encanta ese chocolate. No es el más saludable, pero lleva poquita cantidad así que la repercusión es mínima en el global de ingesta.
Información nutricional | |
---|---|
Calorías | 261 Kcal |
Grasa | 21.2g |
Carbohidratos | 10g |
Colesterol | 88.3g |
Fibra | 1.6g |
Proteína | 6.4g |
Alérgenos de la receta | |
---|---|
Diabéticos | |
Hipertensos | |
Vegetariano |